
Fue una de las últimas acciones de un partido que ya era derrota consumada para la Selección Argentina. Pero que, a partir de su cabezazo en el descuento, dejó la sensación que era necesario tener un delantero de area que acompañe en la ofensiva. Sergio Agüero, el tercer máximo goleador de la Selección Argentina de todos los tiempos, anotó por segunda vez en la Copa del Mundo. El Kun saltó para jugar el rato final ante Francia y anotó el tercero en la derrota nacional.
El partido quedará en el recuerdo como el paso final de un triste andar argentino por Rusia 2018. Pero también, por el compromiso en el que Jorge Sampaoli decidió apostar a enfrentar a un adversario complicado sin un nueve. Por eso, Agüero recién ingresó para intentar remontar, cuando la derrota ya parecÃa consumada. En los minutos de descuento, una buena habilitación de Messi generó que un cabezazo del ex Independiente se transformara en el descuento.
El Kun, que ya habÃa anotado en el estreno ante Islandia, se transformó durante este Mundial en el primer jugador nacido en Quilmes en anotar en una cita mundialista. Juan Botasso (Uruguay 1930), José Manuel Ramos Delgado (Suecia 1958 y Chile 1962), Gabriel Milito (Alemania 2006) y Diego Milito (Sudáfrica 2010) también representaron a la ciudad pero no pudieron anotar.
Los únicos dos quilmeños por adopción que pudieron convertir en copas del mundo fueron los dos campeones: Daniel Bertoni, que anotó un gol en la final contra Holanda del Mundial de Argentina 1978, y Jorge Burruchaga, que convirtió en la definición ante Alemania para obtener el campeonato de 1986. Bertoni también estuvo presente en España 1982, donde convirtió dos veces, y Burruchaga en Italia 1990, donde marcó ante la Unión Soviética.