
5 de enero | Confederación Argentina
Tras un par de meses de trabajo y debate, la Confederación Argentina aprobó el Proyecto Nacional Formativo (PNF 2028), que se iniciará a principios de enero, reclutando, siguiendo y desarrollando a 102 de las jugadoras más interesantes del país entre los 13 y 17 años, con una particularidad: que aproximadamente setenta de ellas tengan al menos 1.80 metro. Parte de la estrategia global para el despegue del Femenino, que cuenta con quilmeñas dentro de las elegidas.
Tras un par de meses de trabajo y debate, la Confederación Argentina aprobó el Proyecto Nacional Formativo (PNF 2028), que se iniciará a principios de enero, reclutando, siguiendo y desarrollando a 102 de las jugadoras más interesantes del país entre los 13 y 17 años, con una particularidad: que aproximadamente setenta de ellas tengan al menos 1.80 metro. Parte de la estrategia global para el despegue del Femenino, que cuenta con quilmeñas dentro de las elegidas.
En esta sección
Liga de España Al ganar su final y después de una campaña impecable, el BAXI Ferrol de Julieta Mungo consiguió subir de categoría.
Selección Argentina U18 Las convocadas, entre las que está Georgina Buzzetti, retomaron los entrenamientos en el CeNARD.
Selección Argentina Femenina El DT citó a un amplio grupo de jugadoras, entre las que está Julieta Mungo, para prácticar desde abril.
Tras un par de meses de trabajo y debate, la Confederación Argentina aprobó el Proyecto Nacional Formativo (PNF 2028), que se iniciará a principios de enero, reclutando, siguiendo y desarrollando a 102 de las jugadoras más interesantes del país entre los 13 y 17 años, con una particularidad: que aproximadamente setenta de ellas tengan al menos 1.80 metro. Parte de la estrategia global para el despegue del Femenino, que cuenta con quilmeñas dentro de las elegidas.
“Es lo más importante que podemos hacer por el básquet femenino argentino. Es un proyecto que me entusiasma mucho porque sentimos que estas cosas son las que pueden cambiar la historia”, asegura Gregorio Martínez, quien lleva apenas cinco meses en el cargo como head coach de los seleccionados femeninos y agrega: “Estamos en un momento bisagra, en el que debemos ir por un básquet femenino grande, con una competencia interna que mejore y, sobre todo, con más chicas jugando nuestro deporte, la gran asignatura pendiente”.
Este es el nuevo eslabón de una cadena que busca potenciar la rama femenina en el país. Las metas son ambiciosas, a mediano y largo plazo: que la Mayor se clasifique por primera vez a los Juegos Olímpicos 2024, mejorar el ranking FIBA de 3x3 y que de las Escuelas Deportivas y este nuevo programa salgan varias de las chicas que integren las selecciones menores, por ejemplo en los próximos Juegos de la Juventud.
La búsqueda principal del nuevo proyecto será formar y desarrollar, a temprana edad. “La idea es que las chicas se conviertan en atletas a partir de los 14 años, no a los 20, que sepan cuáles son los hábitos que se necesitan para ese objetivo, que se sientan motivadas y acompañadas durante ese camino, y darles las herramientas necesarias para eso”, explica Martínez.
Además de las 70 de mayor estatura, las otras que completarán el cupo serán las que mejores jueguen de esa edad, sin importar su talla. De esas treinta habrá un cupo de diez por cada categoría (diez en U15, diez en U16 y diez en U17). Las jugadoras se entrenarán, como mínimo, durante doce horas semanales, buscando complementar los trabajos de los clubes para que tengan hábitos de atletas.
Entre las 102 chicas elegidas aparecen Luz Andújar, que juega para Wilde Sporting, y Bárbara Velázquez Martelli, que lo hace en el Quilmes Atlético Club. Ellas y el resto comenzarán a entrenarse de forma virtual bajo la guía de cinco entrenadores: Paula Budini, Rocío Pérez, Eduardo Aguilar, Ignacio Navazzo y Agustín Lukac.
La dejó pasar new_releases Punto y adentro

En la 30° edición, por primera vez, se sumará la partición a los estudiantes terciarios y universitarios.

Con la presencia de Mayra Mendoza, se inauguró de forma oficial el skatepark público en el Parque de la Ciudad.

El Gantoise de Juan Saladino ganó un partido clave y llega con ventaja a la fecha final de la clasificación.

El equipo femenino del Union Ezpeleta empató de local ante Boca; derrota por goleada de los varones.
| Primera Nacional / Dep. Maipú 2 - Quilmes 1

Sin jugar bien, el QAC estaba arriba pero se dejó estar y lo perdió en el descuento de forma insólita.
| Primera B / Arg. de Quilmes 2 - Dep. Armenio 1

El Mate se hizo fuerte en una cancha pesada, pegó en momentos justos y sumó su primer triunfo.

A los Leones dirigidos por Mariano Ronconi se les escapó el triunfo y en los penales, los asiáticos sumaron el punto bonus.
Si llegaste hasta acá es porque querés seguir estando informado sobre los deportistas quilmeños...
Deportes En Quilmes es posible gracias al apoyo de ustedes. Necesitamos de su aporte para poder continuar brindándoles periodismo de calidad e independiente y seguir informando acerca de los deportes y deportistas que a ustedes les interesan y que no encuentran en ningún otro medio.
Sumáte a la campaña "Yo quiero más Deportes En Quilmes" y, colaborando como lector con aportes tan pequeños como $300, ayudarás a que DQ siga informándote como lo viene haciendo desde 2008. Podés hacerlo con toda tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria o efectivo.
Es fácil, rápido y seguro. !Cliqueá acá y colaborá con DQ!

⚽ Lo último del Cervecero

Sin jugar bien, el QAC estaba arriba pero se dejó estar y lo perdió en el descuento de forma insólita.

El Cervecero se mide en Mendoza ante Deportivo Maipú, intentando prolongar su buen momento.

Ráfaga de goles del Cervecero en el primer tiempo que después comandó las acciones y sumó su primer triunfo en casa.
⚽ Lo último del Mate

El Mate se hizo fuerte en una cancha pesada, pegó en momentos justos y sumó su primer triunfo.

Segunda derrota consecutiva que se define en los últimos minutos para un Mate que quedó último en la tabla.

El Mate jugó mejor que la visita pero no capitalizó las que generó y terminó perdiendo en la última del partido.
Deportes En Quilmes es posible gracias al apoyo de ustedes. Necesitamos de su aporte para poder continuar brindándoles periodismo de calidad e independiente y seguir informando acerca de los deportes y deportistas que a ustedes les interesan y que no encuentran en ningún otro medio.
Sumáte a la campaña "Yo quiero más Deportes En Quilmes" y, colaborando como lector con aportes tan pequeños como $300, ayudarás a que DQ siga informándote como lo viene haciendo desde 2008. Podés hacerlo con toda tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria o efectivo.
Es fácil, rápido y seguro. !Cliqueá acá y colaborá con DQ!
