
5 de enero de 2021 | Confederación Argentina
Tras un par de meses de trabajo y debate, la Confederación Argentina aprobó el Proyecto Nacional Formativo (PNF 2028), que se iniciará a principios de enero, reclutando, siguiendo y desarrollando a 102 de las jugadoras más interesantes del país entre los 13 y 17 años, con una particularidad: que aproximadamente setenta de ellas tengan al menos 1.80 metro. Parte de la estrategia global para el despegue del Femenino, que cuenta con quilmeñas dentro de las elegidas.
Tras un par de meses de trabajo y debate, la Confederación Argentina aprobó el Proyecto Nacional Formativo (PNF 2028), que se iniciará a principios de enero, reclutando, siguiendo y desarrollando a 102 de las jugadoras más interesantes del país entre los 13 y 17 años, con una particularidad: que aproximadamente setenta de ellas tengan al menos 1.80 metro. Parte de la estrategia global para el despegue del Femenino, que cuenta con quilmeñas dentro de las elegidas.
En esta sección
Campeonato Sudamericano Gran partido y torneo de la Selección Argentina que, con Julieta Mungo, cayó en el partido definitorio ante Brasil.
Campeonato Sudameticano Con Julieta Mungo en el equipo, la Selección Argentina debuta en el torneo continental.
Selección Argentina Con la presencia de Julieta Mungo, quedó confirmado el plantel de Las Gigantes que jugará el Sudamericano.
Tras un par de meses de trabajo y debate, la Confederación Argentina aprobó el Proyecto Nacional Formativo (PNF 2028), que se iniciará a principios de enero, reclutando, siguiendo y desarrollando a 102 de las jugadoras más interesantes del país entre los 13 y 17 años, con una particularidad: que aproximadamente setenta de ellas tengan al menos 1.80 metro. Parte de la estrategia global para el despegue del Femenino, que cuenta con quilmeñas dentro de las elegidas.
“Es lo más importante que podemos hacer por el básquet femenino argentino. Es un proyecto que me entusiasma mucho porque sentimos que estas cosas son las que pueden cambiar la historia”, asegura Gregorio Martínez, quien lleva apenas cinco meses en el cargo como head coach de los seleccionados femeninos y agrega: “Estamos en un momento bisagra, en el que debemos ir por un básquet femenino grande, con una competencia interna que mejore y, sobre todo, con más chicas jugando nuestro deporte, la gran asignatura pendiente”.
Este es el nuevo eslabón de una cadena que busca potenciar la rama femenina en el país. Las metas son ambiciosas, a mediano y largo plazo: que la Mayor se clasifique por primera vez a los Juegos Olímpicos 2024, mejorar el ranking FIBA de 3x3 y que de las Escuelas Deportivas y este nuevo programa salgan varias de las chicas que integren las selecciones menores, por ejemplo en los próximos Juegos de la Juventud.
La búsqueda principal del nuevo proyecto será formar y desarrollar, a temprana edad. “La idea es que las chicas se conviertan en atletas a partir de los 14 años, no a los 20, que sepan cuáles son los hábitos que se necesitan para ese objetivo, que se sientan motivadas y acompañadas durante ese camino, y darles las herramientas necesarias para eso”, explica Martínez.
Además de las 70 de mayor estatura, las otras que completarán el cupo serán las que mejores jueguen de esa edad, sin importar su talla. De esas treinta habrá un cupo de diez por cada categoría (diez en U15, diez en U16 y diez en U17). Las jugadoras se entrenarán, como mínimo, durante doce horas semanales, buscando complementar los trabajos de los clubes para que tengan hábitos de atletas.
Entre las 102 chicas elegidas aparecen Luz Andújar, que juega para Wilde Sporting, y Bárbara Velázquez Martelli, que lo hace en el Quilmes Atlético Club. Ellas y el resto comenzarán a entrenarse de forma virtual bajo la guía de cinco entrenadores: Paula Budini, Rocío Pérez, Eduardo Aguilar, Ignacio Navazzo y Agustín Lukac.
⛔ DQ te necesita ❗❗
Danos una mano para que Deportes En Quilmes pueda continuar informándote sobre tus héroes locales y continuar siendo la voz de los deportistas quilmeños!.
¡Es fácil, rápido y seguro! 👉 Sumáte a "Yo quiero más Deportes En Quilmes" 📰 ❗
La dejó pasar new_releases Punto y adentro

Con la capitanía de Gonzalo Pressón, gran participación de la Selección Argentina masculina en el Mundial Sub 14.
| Primera Nacional / Gimnasia (J) 3 - Quilmes 1

Tras un buen primer tiempo, el DT no refrescó al equipo, dio ventajas en los goles y se cortó la rachita del Cervecero.
| Primera Nacional / Anticipo Fecha 28

Quilmes vuelve a poner la cabeza en el campeonato: viaja a Jujuy con la necesidad de continuar sumando.

Luciano Capra, junto a su compañero Maxi Sánchez, tuvieron un buen torneo en el Madrid Premier Padel.
Si llegaste hasta acá es porque querés seguir estando informado sobre los deportistas quilmeños...
Deportes En Quilmes es posible gracias al apoyo de ustedes. Necesitamos de su aporte para poder continuar brindándoles periodismo de calidad e independiente y seguir informando acerca de los deportes y deportistas que a ustedes les interesan y que no encuentran en ningún otro medio.
Sumáte a la campaña "Yo quiero más Deportes En Quilmes" y, colaborando como lector con aportes tan pequeños como $300, ayudarás a que DQ siga informándote como lo viene haciendo desde 2008. Podés hacerlo con toda tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria o efectivo.
Es fácil, rápido y seguro. !Cliqueá acá y colaborá con DQ!

⚽ Lo último del Cervecero

Notable presentación de las cerveceras, que fueron muy superiores a Trocha y lograron una tremenda goleada.

Tras un buen primer tiempo, el DT no refrescó al equipo, dio ventajas en los goles y se cortó la rachita del Cervecero.

Quilmes vuelve a poner la cabeza en el campeonato: viaja a Jujuy con la necesidad de continuar sumando.
⚽ Lo último del Mate

En un partido muy caliente, al Mate le costó con un hombre menos y fue goleado por el último de la tabla.

Con el programa de fortalecimiento municipal, refacciones y puesta en valor del microestadio de Argentino de Quilmes.

El Mate no termina de redondear un buen partido y, sobre el cierre, suma otra derrota en la barranca.
Deportes En Quilmes es posible gracias al apoyo de ustedes. Necesitamos de su aporte para poder continuar brindándoles periodismo de calidad e independiente y seguir informando acerca de los deportes y deportistas que a ustedes les interesan y que no encuentran en ningún otro medio.
Sumáte a la campaña "Yo quiero más Deportes En Quilmes" y, colaborando como lector con aportes tan pequeños como $300, ayudarás a que DQ siga informándote como lo viene haciendo desde 2008. Podés hacerlo con toda tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria o efectivo.
Es fácil, rápido y seguro. !Cliqueá acá y colaborá con DQ!
