
21 de julio de 2021 | Leones de Oro
“Más de treinta años jugando y soñando con ese momento. Fue algo increíble lo que logramos y creo que aún no caigo en que lo hayamos conseguido”, describe, entre risas y emoción, el quilmeño Matías Paredes, el Diez y emblema de esos Leones que, en el ciclo más exitoso de su historia, no pararon hasta finalmente escribir la página más importante del hockey nacional al conquistar el Oro en Río 2016. Si él, con 16 años de experiencia al servicio de la Selección hasta subir a ese podio, aún no podía creer que esa medalla dorada fuera efectivamente suya, ¿cómo lo vivió, en su primer Juego Olímpico, Juan Manuel Saladino, el otro local del plantel campeón? “Ya era un sueño el haber sido convocado, imagínate encima haberlo coronado de esta forma”, se sincera la figura surgida del QAC.
“Más de treinta años jugando y soñando con ese momento. Fue algo increíble lo que logramos y creo que aún no caigo en que lo hayamos conseguido”, describe, entre risas y emoción, el quilmeño Matías Paredes, el Diez y emblema de esos Leones que, en el ciclo más exitoso de su historia, no pararon hasta finalmente escribir la página más importante del hockey nacional al conquistar el Oro en Río 2016. Si él, con 16 años de experiencia al servicio de la Selección hasta subir a ese podio, aún no podía creer que esa medalla dorada fuera efectivamente suya, ¿cómo lo vivió, en su primer Juego Olímpico, Juan Manuel Saladino, el otro local del plantel campeón? “Ya era un sueño el haber sido convocado, imagínate encima haberlo coronado de esta forma”, se sincera la figura surgida del QAC.
En esta sección
Selección Argentina Femenina Con la presencia de Guadalupe Adorno, las Leonas comenzaron el 2023 y se instalan en Mar del Plata.
Mundial India 2023 Goleada de los Leones ante Gales para cerrar de buena manera, a pesar de tener que conformarse con el 9no puesto.
Mundial India 2023 Los Leones golearon a Chile, en la carrera por el noveno puesto y por terminar de la mejor manera el torneo.
Como nunca antes, Los Leones llegaron a esa cita olímpica con la convicción de ser protagonistas. Razones no les faltaban ya que desde hacía años venían jugándole de igual a igual a las grandes potencias y, luego del inédito tercer puesto en el Mundial de 2014, no querían conformarse con solo hacer un buen papel. Así, bajo la conducción del Chapa Retegui, fueron por más y, tan solo dos temporadas más tarde, consiguieron la primera medalla dorada del hockey argentino, en lo que además significó la mejor actuación de la rama masculina en todos los tiempos, y, por si fuera poco, saltaron a un histórico 2do lugar en el ranking de la FIH. Por donde se lo mire, estos muchachos hicieron historia.
“Eramos un plantel muy fuerte. En esos tres años tuvimos un crecimiento impresionante, Río nos agarró en un momento bárbaro y el título terminó coronando ese proceso de la mejor manera”, analiza Paredes, un veterano de tres Juegos Olímpicos. ¿Pero cuáles fueron las claves para el éxito? Saladino, quien tras la consagración llevó por cuatro temporadas sus goles a la poderosa liga belga, lo resume en tres aspectos fundamentales: “el equipo tenía claro a lo que jugaba, una solidez defensiva admirable y, por si fuera poco, jugadores de primerísimo nivel”.
Todo Tokio 2020 en Deportes En Quilmes: Todas las novedades de los quilmeños en Tokio 2020 | Mirando al Sol Naciente | Vecinos Olímpicos | De Río a la Eternidad | Descargá el número de DQ Especial Tokio 2020
Los números, pero por sobre todo los rivales a los que se enfrentaron, le dan la razón a estas palabras. Para alcanzar la medalla más codiciada, Argentina disputó ocho partidos, con cinco ganados, dos empatados y uno perdido, en los que anotó 25 goles y recibió 18. En la rueda inicial le complicaron la vida a los dos principales rivales de los últimos tiempos, Alemania (bicampeón olímpico) y Holanda y fueron convincentes ante aquellos con los que eran favoritos para sumar victorias. Después la tuvieron que pelear para eliminar a España en Cuartos, pasearon a la propia Alemania en Semis, sacándose la espina del empate sobre la hora de un par de días antes, y terminaron imponéndose en la Final sobre otro conjunto que venía en alza como era Bélgica.
⛔ DQ te necesita ❗❗
Danos una mano para que Deportes En Quilmes pueda continuar informándote sobre tus héroes locales y continuar siendo la voz de los deportistas quilmeños!.
¡Es fácil, rápido y seguro! 👉 Sumáte a "Yo quiero más Deportes En Quilmes" 📰 ❗
Lista definida new_releases Siempre presentes

La muy buena campaña del año pasado en las selecciones argentinas, le permite a Sofía Gull dar el salto a España.

Después de lluvia, se jugó el amistoso: cuando Almagro puso al equipo suplente, el Cervecero lo terminó goleando.
| Automovilismo / Turismo Carretera

Debido a su reorganización interna, la escudería bernalense G129 analiza su continuidad este año en la máxima categoría.
Si llegaste hasta acá es porque querés seguir estando informado sobre los deportistas quilmeños...
Deportes En Quilmes es posible gracias al apoyo de ustedes. Necesitamos de su aporte para poder continuar brindándoles periodismo de calidad e independiente y seguir informando acerca de los deportes y deportistas que a ustedes les interesan y que no encuentran en ningún otro medio.
Sumáte a la campaña "Yo quiero más Deportes En Quilmes" y, colaborando como lector con aportes tan pequeños como $300, ayudarás a que DQ siga informándote como lo viene haciendo desde 2008. Podés hacerlo con toda tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria o efectivo.
Es fácil, rápido y seguro. !Cliqueá acá y colaborá con DQ!

⚽ Lo último del Cervecero

Buen primer tiempo del Cervecero en un amistoso que no pudo finalizar por una increíble pelea entre los protagonistas.

Nuevo amistoso de preparación y derrota de los titulares del Cervecero ante un combinado de Arsenal.

Después de lluvia, se jugó el amistoso: cuando Almagro puso al equipo suplente, el Cervecero lo terminó goleando.
⚽ Lo último del Mate

El Mate se impuso a un equipo juvenil de Vélez, en su último amistoso de la pretemporada.

El Mate se midió con Dock Sud en un nuevo partido preparatorio: un triunfo para cada lado.

El Mate afrontó un nuevo doble amistoso, en este caso frente a un duro rival como Estudiantes de Buenos Aires.
Deportes En Quilmes es posible gracias al apoyo de ustedes. Necesitamos de su aporte para poder continuar brindándoles periodismo de calidad e independiente y seguir informando acerca de los deportes y deportistas que a ustedes les interesan y que no encuentran en ningún otro medio.
Sumáte a la campaña "Yo quiero más Deportes En Quilmes" y, colaborando como lector con aportes tan pequeños como $300, ayudarás a que DQ siga informándote como lo viene haciendo desde 2008. Podés hacerlo con toda tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria o efectivo.
Es fácil, rápido y seguro. !Cliqueá acá y colaborá con DQ!
